Ficha Técnica:
Ubicación geográfica: Longitud: 52° 17’,4 Sur
Longitud:
68° 57’,8 Oeste
Fanal: FA- 250 Blanco
Destellador: APCL-5,RS-232 (2)
Telecontrol: Módem MCC – 545A
Característica: 0,5 x 1 +17,5 = 18 Seg.
Fanal de respaldo: LBEA - 250
Fanal secundario: NIL
Alcance luminoso: 10 M.N.
Potencia luminosa: 1.700 CD.
Lámpara: 36 W.
Cambia lámparas: APCL 5 (2)
Fuente de energía: SUN. 52 – 1, (20)
Tipo panel solar: M75X,(4)
Estructura panel: Piso (4 o 6)
Tablero control: CJ (1 a 2 PAN)
Autonomía: 5,2 meses, indefinido con paneles
Peligro que señala: Bahía Posesión
Clase IALA: Costera
Tipo torre: Concreto
Altura torre: 11m.
Forma torre: Cuadrangular
Altura nivel medio: 90 m.
Lugar habitado más cercano: Cpto. Posesión
Distancia desembarcadero: Mismo faro
Carta afectada: 1160
Color torre: Blanca franja rojas
Sector visible: Del 295° al 134° Sec.
Oscuridad 104° al 115°
Radiofaro: NIL
Señal de
niebla: NIL
Bibliografía:
Faros del Estrecho de Magallanes
Autor Mateo Martinic Beros y Julio Fernández Mallo
Faros del Estrecho de Magallanes
Autor Mateo Martinic Beros y Julio Fernández Mallo
No hay comentarios:
Publicar un comentario